jueves, 27 de junio de 2019

彡★REFLEXION FINAL彡★



Recordar los viejos tiempos en los que éramos niños puede ser útil para intentar comprender los problemas a los que se enfrentan los niños de hoy. Hoy las familias son diferentes. La influencia de la tecnología en una familia del siglo XXI está fracturando su base y causando una desintegración de los valores fundamentales que hace tiempo eran el tejido que las unía.  Los padres tienen que hacer juegos malabares con la escuela, el trabajo, la casa y la vida social, y dependen enormemente de las tecnologías de la comunicación, la información y el transporte para lograr unas vidas más rápidas y eficientes.Las tecnologías del entretenimiento (televisión, internet, videojuegos, iPads, teléfonos móviles), han avanzado con tal rapidez. Los niños recurren a la tecnología para la mayor parte de sus juegos, lo cual reduce los retos para su creatividad y su imaginación y los obstáculos necesarios para que su cuerpo adquiera un desarrollo sensorial y motor.  Es importante por lo tanto que los padres analicen cuales son las fuentes de recompensa de sus hijos y logren un control adecuado de los estímulos a los que se ven expuestos sus hijos.Lo relacione con la temática de WALL·E(película) se ve claramente el Abuso de la tecnología por parte de los humanos. Se transportan por sillones voladores y no caminan. Si se caen, no son capaces de levantarse y necesitan un robot. No hablan cara a cara, más bien a través de pantallas. Los humanos también son flojos, porque no trabajan ya que hay un robot que hace todo. Hay robots meseros, estilistas, limpiadores, policías y otros oficios.  Esto es una reflexión sobre cómo somos dependientes de la tecnología, y no nos damos cuenta.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRABAJO LOS ANFIBIOS ALONSO Y CABRAL

LOS ANFIBIOS: ¿ Te imaginas poder vivir en la tierra y también debajo del agua? Pues los anfibios son animales que pueden hacerlo. La pa...